#EspecialidadMUE
Pregunta al Gobierno con respuesta escrita
184/040011 (03/08/2005)
Pregunta
VIII Legislatura
184/040011. BOCG del 12/09/2005. Serie D, número 256
Elvira Velasco Morillo (PP)
03/08/2005
¿Cuántas reuniones ha mantenido el grupo de trabajo sobre la especialidad de urgencias creado dentro de la Comisión Técnica de Formación Especializada en Ciencias de la Salud desde el 15 de abril de 2005 que se constituyó? ¿Cuáles han sido sus órdenes del día?
Respuesta
BOCG del 07/12/2005. Serie D, número 302
La Comisión Técnica de Formación Especializada de la Comisión Nacional de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud acordó la creación de un Grupo de Trabajo especifico que abordase el problema de la necesidad de creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias, como estrategia para la formación y capacitación de los facultativos que asisten en las Urgencias y Emergencias en el Sistema Nacional de Salud, con independencia de la organización específica que realicen los Servicios de Salud autonómicos en el ámbito de sus competencias.
En las dos reuniones celebradas por el grupo de trabajo los días 15 de abril y 22 de junio de 2005, se han analizado varios aspectos del problema de la urgencia en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, aproximándose de modo genérico a los diferentes elementos que configuran la especial forma de asistencia que la atención a las patologías sobrevenidas y de temporalidad inmediata demandan los usuarios de los Servicios de Salud.
De modo específico y como tarea encomendada al grupo de trabajo, se ha realizado una aproximación a las diferentes posibilidades que se brindan de acuerdo con las normas vigentes que regulan la formación especializada, tratando de encontrar elementos de confluencia entre las mismas.
En la reunión del 15 de abril, se plantearon las diferentes perspectivas técnicas y se aportó documentación para su análisis y posterior discusión.
Posteriormente, en la reunión del 22 de junio, una vez analizadas las diferentes propuestas, se dio forma a un borrador de documento de consenso que previamente había circulado entre los miembros del grupo.
En esta sesión del grupo de trabajo se presentó, para su consideración, el posicionamiento técnico de los representantes de las Comunidades Autónomas que aún no lo habían definido.
Asimismo, se elaboró un informe que fue presentado a la Comisión Técnica de Formación Especializada en su reunión del pasado 30 de junio. La Comisión concluyó que el Grupo de Trabajo de Urgencias profundizase en el análisis de la necesidad de crear la especialidad, incorporando los nuevos argumentos presentados por los técnicos de las Comunidades Autónomas, así como permitir la incorporación del mencionado grupo de Comunidades Autónomas que, con posterioridad a la formación del Grupo de Trabajo de Urgencias, expresaron su deseo de participar activamente en el mismo.
En consonancia con la iniciativa de la Comisión Técnica de Formación Especializada de creación del Grupo de Trabajo, con fecha 11 de mayo de 2005, el Ministerio de Sanidad y Consumo realizó una consulta por escrito a todas las Comunidades Autónomas solicitando su posicionamiento. Hasta el momento se ha recibido respuesta oficial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Autónoma de Andalucía, Comunidad Autónoma de Cataluña, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Comunidad de Madrid.
Madrid, 27 de octubre de 2005. — El Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.
